integran con los tejidos en la prenda permitiendo las exigencias del uso (flexibilidad y sistemas de limpieza) e integrando funciones inteligentes. De esta manera, los textiles pueden cumplir dos funciones: integrarse como nuevo material flexible, liviano y de bajo volumen en equipos electrónicos tradicionales, como por ejemplo teclados de computadoras y de instrumentos musicales, y formar parte de nuevas funciones a las prendas y otros textiles desde la microelectrónica. Por ejemplo, swich en prendas profesionales para manipular equipos o en prendas integradas con ambientes inteligentes del hogar u oficina (manejo de electrodomésticos, computadoras, comfort ambiental, alarma de seguridad, etc.).
Ya que aquí se habla de materiales textiles con microelectrónica mirad lo que he encontrado : http://observadorglobal.com/la-chaqueta-climatizada-la-prenda-del-verano-en-japon-n27116.html
ResponderEliminar