El carbono es el cuarto elemento más abundante del universo y adquiere una gran variedad de formas, incluyendo la de diamante y la de grafito.
Ahora se ha descubierto una nueva forma de carbono que es capaz de soportar presiones extremas, algo sólo visto anteriormente en el diamante.
Este importante descubrimiento lo ha hecho un equipo dirigido por Wendy L. Mao y Yu Lin de la Universidad de Stanford, y en el que también han participado Ho-kwang (Dave) Mao, Li Zhang, Paul Chow, Yuming Xiao, Maria Baldini, y Jinfu Shu, del Laboratorio Geofísico del Instituto Carnegie, Estados Unidos.
El experimento comenzó con una forma de carbono denominada carbono vítreo, que fue sintetizada por primera vez en la década de 1950, y que combina propiedades deseables de los vidrios y las cerámicas con las del grafito.
El equipo creó la nueva forma de carbono comprimiendo carbono vítreo hasta más de 400.000 veces la presión atmosférica normal.
Esta nueva forma de carbono pudo soportar 1,3 millones de veces la presión atmosférica normal en una dirección, mientras se la mantenía confinada en otras direcciones a una presión de 600.000 veces la presión atmosférica.
No se ha observado otra sustancia, aparte del diamante, que soporte este tipo de presión, lo cual indica que la nueva forma de carbono tiene que ser muy fuerte.
Sin embargo, a diferencia del diamante y de otras formas cristalinas del carbono, la estructura de este nuevo material no está organizada en unidades atómicas repetitivas. Es un material amorfo, lo cual significa que su estructura no tiene el tipo de orden característico de los cristales.
VÍCTOR LÓPEZ GARCÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario