
Un equipo de científicos ha superado un gran obstáculo para comenzar la producción comercial de una forma del carbono cuyo potencial para revolucionar dispositivos electrónicos que van desde supercomputadoras hasta teléfonos móviles podría rivalizar con el del silicio.
El material, llamado grafeno, consiste en una capa de grafito 50.000 veces más fina que un cabello humano, con propiedades electrónicas únicas.
El grafeno tiene el potencial para reemplazar al silicio en procesadores de alta velocidad y otros dispositivos.
Sin embargo, los métodos de producción actuales del grafeno resultan engorrosos y caros, producen grafeno de baja calidad y no son factibles para aplicaciones a escala industrial.
Victor Aristov, del Instituto Leibniz para la Investigación de Materiales y el Estado Sólido, en Dresde, Alemania, y sus colegas han desarrollado un procedimiento barato y muy simple para crear grafeno.
Ellos han conseguido fabricar grafeno de alta calidad sobre la superficie de obleas de carburo de silicio disponibles comercialmente, para producir un material con propiedades electrónicas excelentes.
Este logro representa un gran paso adelante en el camino hacia las primeras aplicaciones tecnológicas prácticas de este material, ya que la síntesis es compatible con la producción industrial en masa.
Hace cinco años, el profesor Andre Geim de la Universidad de Manchester y sus colegas descubrieron una nueva clase de materiales que pueden considerarse como planos de átomos individuales extraídos de cristales macizos.
Estos materiales de un átomo de espesor, y particularmente el grafeno (una especie de gasa de átomos de carbono que se parece a una alambrada), se han convertido rápidamente en uno de los temas de mayor interés para los físicos especializados en nuevos materiales con aplicaciones prácticas a corto plazo.
VÍCTOR LÓPEZ GARCÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario